Pilar 1

  • Articulación proactiva con el entorno a través de un programa colectivo e interdisciplinario de investigación e incidencia orientado al desarrollo y la transformación social de Zacatecas.
  • Integración de grupos de investigación con estudiantes, profesores e investigadores de todas las áreas del conocimiento.
  • Establecimiento de líneas de colaboración con los sectores social, productivo y gubernamental de la entidad, así como con otras universidades y centros de investigación del país y del extranjero.
    Proyecto con el Conacyt.

Objetivo:

  • Diagnóstico interdisciplinario sobre la problemática económica, social, política, cultural, de salud y ambiental de la entidad;
  • identificación de líneas estratégicas de desarrollo y transformación social;
  • elaboración y puesta en marcha de un programa institucional de incidencia, y
  • Programa piloto de vinculación con la diáspora mexicana altamente calificada.

Pilar 2

Fortalecimiento y expansión de iniciativas emergidas al seno de la UAZ y que apuntan en la dirección del proceso de autotransformación institucional previsto.

  • Semestre cero/común/integrador. A través de esta iniciativa se han podido admitir a todos los aspirantes de nuevo ingreso bajo un esquema relativamente flexible y abierto de opciones educativas.
  • Unidad académica piloto. Incluye inicialmente cuatro carreras: Ingeniería Biomédica, Ingeniería Electrónica Automotriz, Ingeniería en Ambientes Inteligentes e Ingeniería en Producción de Medios Digitales, que abrevan del modelo de Ingeniería electrónica industrial: tronco común, flexibilidad curricular y perspectiva de inserción proactiva con el entorno a través de la incubación de empresas (NODESS).
  • La Unidad Académica Piloto no es una nueva instancia burocrática/ administrativa, sino que es una pieza clave del nuevo engranaje institucional previsto. A través de ella se busca remover trabas académico/administrativas y crear condiciones idóneas para el avance y retroalimentación del proceso de transformación institucional previsto.
  • En suma, los pilares 1 y 2 crean los cimientos y muestran a la vez las bondades y potencialidades de la ruta de transformación avizorada para la UAZ con una perspectiva de desarrollo y proyección a largo plazo.